top of page

Publicación en el AIR POWER JOURNAL, Edición Hispanoamericana, Tercer Trimestre, 1998.

El artículo ganó el Premio Alas de las Américas, 1999 que otorga la revista.

Ensayo y análisis sobre la contribución de la FAS en el conflicto 1980-1992 contra la insurgencia salvadoreña. Se analizan las causas originales del conflicto y su naturaleza eminentemente política. Se explica la evolución de la FAS desde principios de los 70 hasta el final del conflicto, haciendo énfasis en las transiciones hacia cada etapa del conflicto. Se analiza el desenlace y principalmente, la importancia del acompañamiento del Poder Aéreo y sus efectos sobre un enemigo altamente flexible, en una geografía muy diferente a las de Vietnam, y en condiciones políticas totalmente diferentes a los conflictos similares en otros países, haciendo énfasis en su utilidad en  el resultado final del conflicto. El artículo fue escrito mientras el autor estudiaba el Curso de Comando y Estado Mayor Aéreo en Maxwell AFB, Alabama.

Publicación en la revista en línea Small Wars Journal, Septiembre de 2012.

Un artículo publicado en esta revista, con la finalidad de ilustrar la importancia del manejo de los recursos hídricos en el Medio Oriente. Se hace énfasis en la necesidad de que los EEUU considere la seguridad hídrica en su estrategia de empleo de fuerzas en la región. Las campañas militares deben incluir el factor hídrico, tanto para asegurar la efectividad en el empleo de sus fuerzas, como para contar con un elemento no-bélico (soft power) en la estrategia global que le permita facilitar sus relaciones con los gobiernos centrales y locales en los países donde opere. El artículo fue escrito mientras el autor se desempeñaba como analista en Grupo Combinado de Análisis Estratégico en el Comando Central de los EEUU, responsable de las operaciones militares norteamericanas en el Medio Oriente y parte de Asia Central.

Publicación en REVISTA DOCENTE, Año I, No. 1, Enero de 1995.

Este artículo define y explica el concepto de Doctrina y su relación con la Estrategia. Explica el ciclo de creación y desarrollo de la doctrina, hasta convertirse en experiencia, así como su reinserción en el proceso analítico para seguirse desarrollando como doctrina. Uno de los puntos principales es que la doctrina no debe ser estática, sino que debe adaptarse constantemente a las nuevas y cambiantes realidades militares para que sea efectiva. Cualquier doctrina estática se puede convertir en dogma y pierde su utilidad.

Publicación en REVISTA DOCENTE, Año I, No. II, Septiembre de 1995, pagina 117.

Este es un artículo muy técnico que nació con una pregunta de un alumno sobre el significado de unas cifras con muchos dígitos que aparecen en el borde izquierdo inferior de las cartas topográficas 1:50,000 que usamos los militares para navegación terrestre. Estas cartas son creadas por el Instituto Geográfico y del Catastro Nacional (IGCN). Para ello, el IGCN ha creado un sistema de cuadrícula propio para El Salvador, utilizando la Proyección Cónica de Lambert y estableciendo valores de origen adecuados a las necesidades cartográficas del país. El artículo explica cuáles son las bases del sistema de cuadrícula, cuáles son los valores de origen y cómo, a partir de estos orígenes, se ha construido el sistema de cuadrícula. De esa forma, se facilita la comprensión de los valores en cada uno de los márgenes de las cartas topográficas, especialmente los que el alumno estaba preguntando inicialmente sobre los valores en la esquina inferior izquierda. El artículo es el producto de visitas al ICGN para entender dicho sistema.

Discurso pronunciado en la FAS el 15 de septiembre de 2001.

Discurso pronunciado en la FAS el 15 de septiembre de 2002.

Discurso pronunciado en la FAS el 15 de septiembre de 2003.

Conferencia impartida en el Colegio de Altos Estudios Estratégicos durante

el Seminario Latinoamericano Contra el Terrorismo

Publicaciones en Revistas o Periódicos

- Juan Salvador Gaviota -

¡Hay una razón para vivir! Podremos alzarnos sobre nuestra ignorancia, podremos descubrirnos como criaturas de perfección, inteligencia y habilidad! ¡Podremos ser libres! ¡Podremos aprender a volar!

PUBLICACIONES

The Science & 

Mathematics University

© 2023 by Scientist Personal. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • LinkedIn Clean Grey
bottom of page